Scroll Top

Uno De Los Mayores Regalos Para Su Familia es Planificar su Incapacidad

Copy of 2021.12.31 PFL One of The Greatest Gifts To Your Family Is The Plan For Incapacity

Cuando se habla de planificación patrimonial, la mayoría de la gente piensa automáticamente en tomar medidas legales para asegurarse de que las personas adecuadas hereden sus cosas cuando mueran. Aunque ese pensamiento no es erróneo, también deja de lado una parte muy importante de la planificación de la vida, y quizás la más crítica de todas.

Una planificación centrada únicamente en quién se queda con qué cuando uno fallece es ignorar el hecho de que la muerte no es lo único para lo que hay que prepararse. Más bien, considere que en algún momento antes de su eventual muerte, podría quedar incapacitado por accidente o enfermedad.

Al igual que la muerte, cada uno de nosotros corre el riesgo constante de sufrir un accidente o una enfermedad devastadora que nos incapacite para cuidar de nosotros mismos o de nuestros seres queridos. Pero a diferencia de la muerte, que es por definición un resultado final, la incapacidad viene con un resultado y un plazo inciertos.

La incapacidad puede ser un acontecimiento temporal del que se acabe recuperando, o puede ser el comienzo de un largo y costoso proceso que acabe con su muerte. De hecho, la incapacidad puede prolongarse durante muchos años, dejándole a usted y a su familia en un agonizante limbo. Esta incertidumbre es lo que hace que la planificación de la incapacidad sea tan increíblemente importante.

De hecho, la incapacidad puede ser una carga mucho mayor para sus seres queridos que su muerte. Esto es cierto no solo por sus costes financieros potencialmente ruinosos, sino también por el trauma emocional, las polémicas batallas judiciales y los conflictos internos que puede sufrir su familia si no contempla este escenario en su plan.

El objetivo de una planificación patrimonial eficaz es mantener a su familia fuera de los tribunales y de los conflictos, independientemente de lo que le ocurra a usted. Por lo tanto, si solo planifica para su muerte, está dejando a su familia -y a usted mismo- extremadamente vulnerables a consecuencias potencialmente trágicas.

Por dónde empezar

La planificación de la incapacidad requiere una mentalidad y herramientas diferentes a las de la planificación de la muerte. Si está incapacitado por una enfermedad o una lesión, todavía estará vivo cuando estas estrategias de planificación surtan efecto. Además, la autoridad legal que usted otorga a otros para gestionar su incapacidad solo es viable mientras usted siga vivo y no pueda tomar decisiones sobre su propio bienestar.

Si recupera la capacidad cognitiva para tomar sus propias decisiones, por ejemplo, el poder legal que otorgó a otros queda revocado. Lo mismo ocurre si finalmente sucumbe a su enfermedad: su muerte anula esos poderes.

Para ello, lo primero que debe preguntarse es: “Si alguna vez estoy incapacitado y no puedo cuidar de mí mismo, ¿quién querría que tomara decisiones en mi nombre?”. En concreto, deberá elegir a la persona, o personas, que quiere que tomen sus decisiones sanitarias, financieras y legales por usted hasta que se recupere o fallezca.

Debe nombrar a alguien

Lo más importante que debe recordar es que debe elegir a alguien. Si no nombra legalmente a alguien para que tome estas decisiones durante su incapacidad, el tribunal elegirá a alguien por usted. Y aquí es donde las cosas pueden ponerse extremadamente difíciles para usted y sus seres queridos.

Aunque las leyes difieren según el estado; en ausencia de una planificación patrimonial adecuada, el tribunal suele nombrar a un tutor o curador para que tome estas decisiones en su nombre. Esta persona puede ser un miembro de la familia que usted nunca querría que gestionara sus asuntos, o un tutor profesional que cobra honorarios exorbitantes, y que incluso podría diezmar su patrimonio. En cualquier caso, la elección no está en sus manos.

Además, al igual que la mayoría de los procedimientos judiciales, el proceso de nombramiento de un tutor suele ser una tarea larga, costosa y emocionalmente agotadora para su familia. Si está inconsciente en una cama de hospital, lo último que querría es perder tiempo o imponer dificultades adicionales a sus seres queridos. Y eso suponiendo que los miembros de su familia estén de acuerdo con lo que es mejor para usted.

Por ejemplo, si los miembros de su familia no están de acuerdo con el curso de su tratamiento médico, esto podría llevar a feas batallas judiciales entre sus seres queridos. Estos conflictos pueden desgarrar a su familia y agotar las finanzas de su patrimonio. Y al final, la persona que designe el tribunal puede elegir opciones de tratamiento, como cirugías invasivas, que son exactamente lo contrario de lo que usted querría.

Esta posible confusión y los gastos pueden evitarse fácilmente mediante un plan patrimonial adecuado. Un plan eficaz daría a las personas que usted ha elegido autoridad inmediata para tomar sus decisiones médicas, financieras y legales, sin necesidad de intervención judicial. Además, el plan puede proporcionar una orientación clara sobre sus deseos, para que no haya errores ni conflictos sobre cómo deben tomarse estas decisiones vitales.

Lo que no funcionará

Determinar qué herramientas de planificación debe utilizar para otorgar y guiar esta autoridad de decisión depende totalmente de sus circunstancias personales. Hay varias opciones disponibles, pero elegir la más adecuada para ustedes algo que debe decidir en última instancia después de consultar con un abogado experimentado como nosotros.

Dicho esto, podemos decirle que hay una herramienta de planificación que no tiene ningún valor cuando se trata de su incapacidad: el testamento. Un testamento solo entra en vigor cuando usted fallece, y entonces se limita a regular cómo deben dividirse sus bienes, por lo que tener un testamento no colabora con mantener a su familia fuera de los tribunales y de los conflictos en caso de su incapacidad.

Las herramientas adecuadas para el trabajo

Existen múltiples instrumentos de planificación que puede elegir a la hora de crear un plan de incapacidad. Y éste no debe ser un único documento, sino que debe incluir una amplia variedad de herramientas de planificación múltiples, cada una de las cuales sirve para un propósito diferente.

Aunque las estrategias de planificación que finalmente ponga en marcha se basarán en sus circunstancias particulares, es probable que su plan de incapacidad incluya algunas de las siguientes (o bien, todas):

Healthcare Power of Attorney (Poder para tomar Decisiones Médicas): Una directiva anticipada que otorga a una persona de su elección la autoridad legal inmediata para tomar decisiones sobre su tratamiento médico en caso de incapacidad.

Living Will (Testamento Vital): Una directiva anticipada que proporciona orientación específica sobre cómo deben tomarse sus decisiones médicas durante su incapacidad.

Durable Financial Power of Attorney (Poder para Tomar Decisiones Financieras): Documento de planificación que otorga a una persona de su elección la autoridad legal inmediata para tomar decisiones relacionadas con la gestión de sus finanzas, bienes inmuebles e intereses comerciales.

Revocable Living Trust: Documento de planificación que transfiere inmediatamente el control de todos los bienes del trust a una persona de su elección para que los utilice en su beneficio en caso de incapacidad. El trust puede incluir instrucciones legalmente vinculantes sobre cómo debe gestionarse su cuidado e incluso detallar las condiciones específicas que deben cumplirse para que se le considere incapacitado.

Aunque cada uno de estos documentos es importante, a menudo tienen una utilidad limitada sin el asesoramiento y la orientación de un abogado personal que le conozca, sepa lo que es importante para usted, sepa cómo localizar sus bienes y que pueda guiar a su familia cuando no sepa a quién dirigirse.

No deje que una mala situación se convierta en algo peor

Es posible que no pueda evitar su posible incapacidad, pero la planificación patrimonial -que preferimos llamar planificación de la vida y el legado porque se trata de mucho más que de su “patrimonio”- puede al menos darle el control sobre cómo se gestionarán su vida y sus bienes en caso de que se produzca. Además, esta planificación puede evitar que su familia sufra traumas, conflictos, intervenciones judiciales y gastos innecesarios en unos momentos ya de por sí difíciles.

Si aún no ha planificado su incapacidad, reúnase con nosotros de inmediato. Podemos asesorarle sobre los vehículos de planificación adecuados que debe poner en marcha y ayudarle a seleccionar a las personas más adecuadas para tomar esas decisiones críticas en su nombre. Si ya cuenta con estrategias de planificación, podemos revisar su plan para asegurarnos de que se ha establecido, mantenido y actualizado correctamente. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para empezar.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario